Modelación de cultivos con EcoCrop.

En este tutorial abordaremos el tema de la modelación de cultivos a partir desde un enfoque empírico, siguiendo un poco la metodología de Julián Ramírez-Villegas et al en su artículo científico titulado:

Empirical approaches for assessing impacts of climate change on agriculture: The EcoCrop model and a case study with grain sorghum

Este enfoque de modelo tiene en cuenta los rangos agroclimáticos de la precipitación, temperatura máxima, temperatura media y temperatura mínima, siguiendo los límites óptimos, marginales y de muerte, tal como lo ilustra la siguiente figura del artículo.

Ahora bien, en este tutorial explicamos como aplicar este ejercicio para el cultivo del café en el país de Nicaragua, esto simplemente como una ejemplificación académica del modelo y no queriendo pretender que el modelo es totalmente certero y sabiendo además que esto se puede mejorar ajustando los requerimientos agroclimáticos e implementando el criterio experto.

El vídeo tutorial es el siguiente:

Si quieres replicar este ejercicio, aquí puedes descargar los datos y los códigos necesarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s