Asesorías personalizadas

Si deseas que te asesore con tu trabajo de grado o proyecto personal, contáctame vía whatsapp:

Aquí listo algunas de las tesis que he asesorado en el área del uso de los Sistemas de Información geográfica con el uso de R.

Impacto del cambio climático en la distribución de plagas asociadas a la fruticultura y el uso de parasitoides como biocontroladores: El caso de estudio de las moscas de la fruta Bactrocera carambolae

Dentro de las tutorías se contemplaba el modelado de nicho de la especie de la mosca B. carambolae y su parasitoide biocontrolador-biológico para la zona del Brasil, estudio que hace parte de mi tesis de doctorado en fitosanidad y control biológico. Gracias a la tutoría impartida por parte de Fabio pude no sólo realizar el modelado para las condiciones actuales y futuras de las especies, si no que, comprender los códigos y nuevas funciones que no conocía en R Studio. Recomiendo enormemente las tutorías impartidas por él, son de mucha ayuda, además tiene alto conocimiento del lenguaje de R, estadística espacial, SDMs y realización de mapas.

Tesis: Efecto del cambio climático sobre la distribución potencial de ranas de cristal del género Centrolene (Anura: Centrolenidae) y su relación con la geomorfología de los Andes colombianos

Se tuvo como objetivo proyectar los posibles escenarios de cambio climático sobre ocho ranas de cristal pertenecientes al género Centrolene que habitan en las complejas montañas de los Andes de Colombia, gracias a Fabio logramos encontrar un panorama bastante desalentador, sin embargo fundamental para tomar acciones sobre estas especies vulnerables y tan dependientes a variables externas del medio en el que habitan. Sus aportes en este estudio fueron muy profesionales y no dudaremos en seguir contactando a Fabio para futuros trabajos.  

Tesis: Análisis espacial temporal de los accidentes de tránsito en las provincias del Ecuador, periodo 2015 -2019

Bueno quiero agradecer por las tutorías brindadas por el Magister Fabio, sus aportes durante las clases fueron muy productivos , enfocados en el análisis de moran I y lisa .. elaboración de mapas con puntos calientes, lo cual me ayudó a identificar y direccionar adecuadamente los objetivos d mi estudio… Y lo más importe transmite confianza, es dinámico , y hace las clases un escenario continuo de aprendizaje, que sin dudarlo seguiré tomando clases con el para nuevos estudios, trabajos , ¡ahora como profesional!

Tesis de máster: «Efectos del cambio climático sobre la distribución y abundancia de los anuros de montaña tropical: caso del género pristimantis (anura: craugastoridae) en Colombia. Universidad Santo Tomás – Bogotá D.C.

Estudiante: Diana Linares

El cambio climático está alterando la distribución y abundancia de las especies de ecosistemas tropicales de montaña. En estos la mitad de su biodiversidad es endémica y por lo tanto es más susceptible a las variaciones climáticas. El objetivo principal es identificar el impacto del cambio climático (según el 5to informe del IPCC) sobre la distribución geográfica de 12 especies del género Pristimantis en la alta montaña de los Andes Colombianos, para ello se opta por seguir una metodología que incluye tanto el desescalado de la información climática como la aplicación de modelos de distribución de especies (MaxEnt), todo esto dentro del lenguaje de programación de R. Se espera que este estudio sirva como una base sólida para mejorar los planes de respuesta al cambio climático en la delimitación de áreas protegidas.

Contacto: dianac.linaresm@utadeo.edu.co

Tesis de máster: «Simulación de escenarios de cambio climático en el ciclo diario de temperatura de un río de montaña tropical y su relación con la calidad de agua«

Estudiante: Mariana Carreño

El proyecto de investigación pretende generar escenarios de cambio climático en el ciclo diario de temperatura en un río de montaña tropical y evaluar su relación con la calidad de agua, con el fin de generar información regional de los efectos del cambio climático en ríos de montaña tropicales, específicamente el tramo de la cuenca alta del Río Bogotá.

Contacto: m.carrenob@uniandes.edu.co

Tesis doctoral: «Causas de la salinización (minería, transporte, agricultura, vertimiento de aguas residuales urbanas) y su relación con el cambio de la salinidad en ríos de España»

Estudiante: Alvaro Moyano

Contacto: alvaromoyano@usantotomas.edu.co

….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s