Análisis Lisa dentro de R – Aplicación para la cantidad de homicidios a nivel de barrio en la ciudad de Cali

El presente documento hace parte de mi vídeo tutorial publicado en YouTube.

Para acceder a los códigos y datos dar clic aquí.

En esta ocasión realizamos el análisis espacial del comportamiento de la cantidad de homicidios por barrio para la Ciudad de Cali en el año 2019, esto mediante la aplicación del Indicador Local de Asociación Espacial (LISA, por sus siglas en inglés).

Este tipo de análisis de autocorrelación espacial, según Buzai (2021) están considerados muchas veces en la bibliografía especailizada dentro de los denominados Análisis Exploratorio de Datos Espaciales (AEDE) por la importancia que revisten al momento de describir y visualizar las distribuciones espaciales con el objetivo de identificar y visualizar la asociación espacial, los agrupamientos (clusters) o puntos calientes (hot spots) y las estructuras espaciales. Tal como se mencionó líneas arriba, en esta ocasión analizaremos el comportamiento espacial (si existen o no agrupamientos de los barrios) de los barrios en función de la cantidad de homicidios, los datos provienen de la Policia Nacional en conjunto con el Centro de Investigación y Documentación Socioeconómica de la Universidad del Valle.

Si deseas ahondar más en el tema te invito a que sigas y consultes el siguiente libro de Buzai (autor citado).

Una respuesta a “Análisis Lisa dentro de R – Aplicación para la cantidad de homicidios a nivel de barrio en la ciudad de Cali

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s