Uso de la herramienta “Clip” en ArcGIS

17 de enero de 2016

Uso de la herramienta “Clip” en ArcGIS


El objetivo de este ejercicio es obtener los municipios solamente del Valle del Cauca a partir del shape de municipios para Colombia y el límite de este departamento, estos datos son descargados de la página oficial del SIGOT.
Nota: el tutorial presente fue realizado con el software ArcGIS 10.3, de igual manera la herramienta se encuentra en versiones anteriores.

Primero abrimos el shapefile de municipios y límite del Valle del Cauca en ArcGIS usando el icono resaltado en amarillo: 
Deberemos tener en el espacio de trabajo de ArcGIS algo como esto:
La herramienta de la cual se hará uso es “Clip”, esta se encuentra dentro del “ArcToolbox à Analysis Tools à Extraction à Clip”.
Se desplegara una ventana, en el archivo de entrada va a ir los municipios, en el campo “Clip Features” va el shape del departamento del Valle del Cauca, en el campo “output” va el archivo de salida (es decir, donde queremos el nuevo shape que se creara), algo importante es que ambas capas deben estar bajo el mismo sistema de coordenadas.

El archivo generado debe ser algo similar a lo siguiente:
Otra manera de obtener solamente los municipios para el Valle del Cauca es hacer una selección por atributos al shape de Municipios desde la tabla de atributos (Select by Attributes), como se muestra a continuación:
Luego damos clic derecho sobre la capa en la tabla de contenidos, luego en “Data” y “Export Data”, y guardamos el shapefile en un sitio de interés de nuestro disco duro.
Los archivos usados en el presente tutorial se encuentra disponible en este link.

Uso de la herramienta “Dissolve” en ArcGIS

10 de enero de 2016

Uso de la herramienta “Dissolve” en ArcGIS

El objetivo de este ejercicio es obtener los límites departamentales a partir del shape de municipios de Colombia, este descargado de la página oficial del SIGOT. Este archivo puede ser de utilidad al momento de hacer el mapa de macrolocalización de algún departamento o municipio, en donde se muestre en este mapa, los departamentos y con algún otro color la zona dónde se encuentra el mapa.

Nota: el tutorial presente fue realizado con el software ArcGIS 10.3, de igual manera la herramienta se encuentra en versiones anteriores.

Primero abrimos el shapefile en ArcGIS usando el icono resaltado en amarillo:

Deberemos tener en el espacio de trabajo de ArcGIS algo como esto:

La herramienta de la cual se hará uso es “Dissolve”, esta se encuentra dentro del “ArcToolbox  Data Management Tools  Generalization  Dissolve”.

Se desplegara una ventana, en el archivo de entrada va a ir el municipio, en el campo “output” va el archivo de salida (es decir, donde queremos el nuevo shape que se creara), luego escogemos el campo sobre el cual se ejecutara el comando, para este caso escogemos el nombre del departamento, lo que significa que los polígonos (municipios) que hay dentro de cada departamento desaparecerán. Si quisiéramos solamente el límite de Colombia no escogemos ningún campo.

El archivo generado debe ser algo similar a lo siguiente:

El archivo usado en el presente tutorial se encuentra disponible en este link.